Como es sabido, las Fiestas tradicionales españolas suelen ser inigualables y ello pueden asegurarlo la gran cantidad de turistas que cada año se reciben en distintas festividades que se llevan a cabo durante todo el año, tanto de origen religioso, como las que se remontan a memoriales tradiciones, aunque también las hay como parte de la cultura.
Feria de Abril: durante esta celebración, Sevilla se viste de color con las casetas y las Sevillanas alegrando la fiesta, volantes, peinetas y castañuelas que le abre paso a la alegría de sus habitantes. Durante la fiesta, Sevilla aparte de vestirse de color, también se llena de música y de alboroto representando la esencia de dicha ciudad y de su alegre espíritu.
Romería de la Virgen del Rocío, Huelva: se trata de un homenaje que se le rinde a la Virgen del Rocío durante el fin de semana de Pentecostés. En esta celebración las calles se se colman de feligreses que desean acompañar a la virgen, y ello puede ser caminando, en caballo, carretas o carruajes de caballos. La misma se ha convertido en una de las romerías más populares y famosas de España.
Descenso del Sella, Ribadesella: quienes aman el deporte encuentran en esta celebración su lugar. Se trata de una fiesta que ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional. En ella, cada año suelen reunirse miles de personas con el objetivo de disfrutar de la fiesta generada alrededor de dicha competición, lo que la ha llevado a convertirse en una de las fiestas más relevantes del verano asturiano. En ella se puede vivir la experiencia del deporte, folclore, música en vivo, tiendas de campaña, entre muchas más actividades.
Los Sanfermines, Pamplona: este es un evento que ha alcanzado gran fama a nivel mundial, ya que se trata del único festival que se realiza en honor a San Fermín, en donde se combina lo popular, religioso y lo profano. El mismo se encuentra dirigido tanto a las personas del lugar, como a quienes visitan la localidad. Toda esta actividad se lleva a cabo desde el 6 julio al mediodía, para terminar el 14 de julio a la medianoche. Esta es una fiesta donde nadie es un extranjero, y donde el espíritu festivo siempre se encuentra presente.
Las Fallas, Valencia: sin duda alguna, esta se trata de una de las ferias mas locas de España. Se realiza durante cinco días donde se le da vida a una celebración multifacética. Durante estas fechas, Valencia acumula al menos tres millones de fiesteros que se acercan con el objetivo de poder disfrutar de las fallas, es decir, de «el fuego» en Valenciano. En esta fiesta se busca la creación y la destrucción de los ninots, haciendo referencia a grandes figuras hechas en cartón, madera y papel maché. En general, se trata de escenas satíricas, y obscenas sobre eventos actuales.
Carnavales Santa Cruz de Tenerife: esta es una celebración que se considera la segunda mejor del mundo, luego de las de Río de Janeiro. En ella se puede disfrutar de impresionantes disfraces, bandas de música, comparsas, música en las calles al ritmo del tambor y de los ritmos latinos que se escuchan para amenizar dicha fiesta.