La Comunitat Valenciana se encuentra llena de tradiciones y eventos, convirtiéndose de esta manera en uno de los destino turísticos por excelencia. En ella, todas sus localidades se dedican a la celebración de sus fiestas con gran algarabía y mucha música, sobre todo las fiestas de los pueblos durante el verano.
Algunas de estas festividades suelen destacar más que otras. Es por ello que aquí te mencionaremos las más relevantes.
Las Fallas: estas celebraciones tienen su inicio el 15 de marzo, para culminar el 19 de marzo con la Cremà. La verdad es que estas fiestas suelen durar todo el año, desde el día de la Cridà en el mes de febrero, por lo que, más que una fiesta, se trata de una manera de entender a la ciudad. Para tales festividades, València se transforma para llenarse de mascletàs, castillos, monumentos, cientos de actos, pasacalles, verbenas, calles iluminadas y flores; y todo puede verse tanto en sus trajes, como en las calles y en la Virgen de los Desamparados del Día de la Ofrenda.
La Magdalena: La Magdalena de Castellón se trata de uno de los eventos con más relevancia en la ciudad. La misma es celebrada durante una semana del mes de marzo, de sábado a sábado, pero suele variar en función de la Semana Santa. En ella se pueden disfrutar de conciertos, espectáculos pirotécnicos, compañías de animación, agrupaciones musicales internacionales, gaiatas y collas invaden las calles haciendo que la ciudad cobre vida gracias a las carrozas de luz. Estas fiestas son un homenaje a los orígenes de Castellón como pueblo.
Moros y Cristianos: es una celebración que representan que tuvo pie entre el bando musulmán y el cristiano durante la época de la invasión de la península ibérica. Cada bando esta conformado por diversas comparsas o filaes que se dedican a realizar desfiles en donde se simboliza un enfrentamiento por la conquista de la ciudad. Los disfraces, la música y la pólvora hacen de este uno de los mayores espectáculos que se llevan a cabo en la Comunidad Valenciana.
Las Hogueras de Alicante: o Fogueres de Sant Joan, es otra de las fiestas que relevants de la Comunitat. La playa, el fuego y la pirotecnia tan solo son algunas de las principales singularidades de la terreta. Cada año se celebra esta festividad entre el 20 al 24 de junio, tiempo en que la ciudad se envuelve en un aura de festividad para darle la bienvenida al verano de la mejor manera. Las Hogueras fueron declaradas de Interés Turístico Internacional en 1983 y Bien de Interés Cultural Inmaterial en 2014.
Misteri d’Elx: este es un tesoro cultural perteneciente al pueblo de Elche que es una de las joyas más preciadas del patrimonio valenciano, el mismo fue declarado Monumento Nacional durante 1931 y Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2001. Su historia tiene origen medieval y se remonta a muchos siglos atrás. Durante esta Festa representada cada año en la Basílica de Santa María de Elche durante el mes de agosto, se celebra la festividad de la Virgen de la Asunción.